Historia

 

 

Los primeros pasos para la conformación de la Federación de Municipalidades de la provincia de Cartago se dieron en 1968, cuando se fundó la Liga de Municipalidades conformada por los Concejos Municipales del Cantón Central, Jiménez, La Unión, Paraíso, Turrialba, Alvarado, Oreamuno, El Guarco, Cervantes y Tucurrique; y en 1972 se creo mediante la ley 5119.

Sin embargo, fue hasta 1998 cuando nació la figura de Federación, amparada al artículo 10 del Código Municipal, que indica: “Las Municipalidades podrán integrarse en Federaciones y Confederaciones…”

En un inicio la organización funcionaba como un grupo de amigos que se reunían una vez al mes para hablar de asuntos municipales de la provincia.
En el periodo 1998-2002 se inició el periodo de cambio y se nombró el primer Director Ejecutivo, Martín Varela, se legalizó el libro de actas y contabilidad, se obtuvo la cédula jurídica y personería jurídica, se acordó el pago de membresía, cuota fija según el monto del presupuesto total.

Entre los años 2002 y 2003 se vivió una etapa de transición en la que llegan nuevas autoridades a la Federación, se nombró el segundo Director Ejecutivo, Alberto Camacho Pereira, a finales de junio del 2002, y se inició la participación de la Federación en el Proyecto PRU-GAM.

En mayo de 2003, el Consejo Directivo aprobó el proyecto “Oficina Técnica de la Federación”, una iniciativa de la Dirección Ejecutiva.

Como apoyo a las gestiones del Director Ejecutivo, el alcalde de Cartago en ese entonces, Carlos Góngora Fuentes, accedió a colaborar con el proyecto y dotó a la Federación de una oficina con mobiliario, archivo, electricidad y línea telefónica.

En mayo del 2006 se contrata a Licenciada Sonia Sanabria Pérez, como Asesora Legal y a la Ingeniera Gabriela Lacayo Zelaya, como asesora en Topografía, con lo que se fortalece la Unidad Técnica.

El 14 de septiembre de 2006 se publica en La Gaceta el Reglamento Autónomo de Organización y Servicio de la Federación de Municipalidades de Cartago.

En octubre de 2006 se amplía el espacio físico de la Federación con una nueva oficina para ubicar a la Dirección Ejecutiva, A.T.M. de Proyecto PRU-GAM y al Enlace Regional del Proyecto FOMUDE.

En la Sesión Ordinaria del 24 de febrero del 2007 y en la Asamblea Extraordinaria del 05 de mayo en la Municipalidad de Paraíso se decide que los alcaldes e intendentes formen parte del Consejo Directivo de la Federación y que se actualice y modernice los estatutos.

Con el pasar de los años, la Federación ha cumplido con sus objetivos y actualmente es un ente público, con personería jurídica e independiente de los municipios que la integran que cumple un rol de enlace entre las Municipalidades y los Concejos Municipales de Distrito de la Provincia de Cartago.

Entre los desafíos de esta organización está brindar sostenibilidad económica a la Unidad Técnica Intermunicipal, apoyar con una actitud responsable los proyectos regionales canalizados a través de la Federación y la construcción del edificio de la Federación.

 

 

Search